<article lang="&language;" id="cgi"> <title >cgi</title> <articleinfo> <authorgroup> <author >&Lauri.Watts;&Lauri.Watts.mail;</author> <othercredit role="translator" > <firstname >Marcos</firstname > <surname >Fouces Lago</surname > <affiliation ><address ><email >mfouces@yahoo.es</email ></address ></affiliation > <contrib >Traductor</contrib > </othercredit > </authorgroup> </articleinfo> <para >El módulo <acronym >CGI</acronym > proporciona un método para ejecutar programas <acronym >CGI</acronym > sin la necesidad de ejecutar un servidor web. Se puede utilizar, por ejemplo, para probar programas <acronym >CGI</acronym > o para utilizar motores de búsqueda que únicamente ofrecen interfaces <acronym >CGI</acronym >, como el de <application >Doxygen</application >.</para> <para >El módulo implementa el protocolo <command >cgi:</command >. Utiliza el nombre del archivo incluído en la &URL; y busca una lista de carpetas configurables. Si encuentra un ejecutable con el nombre dado, lo ejecuta, le pasa los argumentos de la &URL; y establece las variables de entorno necesarias para los programas <acronym >CGI</acronym >.</para> </article>